“LE HEMOS PUESTO EL ALMA”: TODO LISTO PARA LA 96ª EXPO RURAL DE BOLÍVAR

A dos días del inicio de la 96ª Exposición Rural de Bolívar, José Gabriel Erreca, Analisa Leonetti y Alejandro Tamborenea brindaron esta mañana una conferencia en la que dieron a conocer el cronograma de actividades y los detalles de la organización. La muestra abrirá sus puertas el sábado 13 a las 11 de la mañana y se extenderá hasta el domingo 21, con una nutrida agenda.
“Estamos a dos días de la exposición, nuevamente con mucho trabajo. A pesar de la situación difícil del año, parece que cuando más complicado está, más redoblan la apuesta los comerciantes, los productores de Bolívar y la institución. Le hemos puesto el alma”, destacaron, y aclararon que “va a ser una exposición distinta porque no va a haber política en las tribunas. Algún político va a venir, pero más relajado”.
No obstante, el miércoles 17 se concretará una importante reunión de trabajo con Hidráulica y diez sociedades rurales de la cuenca del arroyo Vallimanca para analizar un borrador de proyectos de obras. Erreca se ocupó de aclarar que la reunión había sido gestionada por Carbap y que será a puertas cerradas para los representantes de las distintas instituciones.
El programa de espectáculos y propuestas para el público es variado: el sábado, tras la apertura, habrá actividades para niños con “Uniendo Sonrisas” y por la noche una cena show con el humorista e imitador Emiliano “Memo” Senas. El domingo se realizará la gran jineteada y la primera peña. Durante la semana se sumarán charlas técnicas y motivacionales, entre ellas una sobre prevención del suicidio en adolescentes, y estará abierto el museo itinerante de excombatientes de Malvinas. El sábado 20 será la tradicional cena con el grupo musical Vieja Minga y el humorista Adrián Alonso. El cierre, el domingo 21, incluirá destrezas criollas de la escuadra “Pampa Mía”, desfile de carruajes y exhibición de ponchos.
Desde la comisión remarcaron que este año se incorporará un sistema moderno de ingreso: “Va a ser entrada por molinete, como en las canchas de fútbol. Con un chip que se entrega en el acceso y que luego se deposita en una canasta para poder reutilizarlo. De esta manera evitamos que alguien lo pase por arriba del alambrado y entre sin pagar”, explicaron. Además, por el valor de la entrada ($ 20.000, se abona sólo los domingos) se entregará un voucher canjeable en los puestos gastronómicos y stands adheridos.
La exposición también llega con una fuerte inversión en infraestructura. “Se sectorizó todo el predio: un pabellón para gastronomía y productos regionales, otro para tecnología y herramientas, otro para moda y decoración. Además, se pintó por completo la Rural, se mejoraron las instalaciones y se ampliaron los espacios para stands”, detallaron. En el patio de comidas habrá alrededor de 20 puestos y todas las noches se realizarán peñas organizadas por los propios gastronómicos.
En lo estrictamente ganadero, la expo contará con la Nacional Shorthorn, la Federal de Angus y casi 100 animales inscriptos. “La jura será el viernes y las ventas el sábado. Este año no hay aves por la gripe aviar, pero sí porcinos, ovinos, conejos y equinos”, confirmaron. Además, se habilitará el predio de la chacra (donde se jugaba pato y polo) para la Expo Criollos, con más de 100 caballos y actividades de destreza gaucha. “Es un orgullo poder mostrar el esfuerzo que se ha hecho. La Sociedad Rural tiene 98 años y estamos caminando hacia los 100. Invertir en infraestructura es una obligación para que esto se mantenga para las próximas generaciones”, concluyeron.