“SI NO HUBIÉSEMOS ESTADO EN ESTA ELECCIÓN, POSIBLEMENTE NO HUBIESEN INGRESADO CINCO CONCEJALES DE LA OPOSICIÓN”

Tras las elecciones legislativas, Nicolás Morán y María Cristina “Pity” Quibus se convirtieron en los primeros concejales de Bolívar electos a través del espacio Hechos, que debutó en el distrito con boleta corta y sin estructura partidaria tradicional.
“Sabíamos que era una elección difícil. Íbamos sin aparato, compitiendo dentro de la misma oposición con estructuras muy sólidas como La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical, que tienen una fiscalización garantizada en todos lados”, sostuvo Morán. Pese a ese escenario, destacó que “los objetivos que nos planteamos están cumplidos con creces” y subrayó el valor de haber involucrado a “un montón de gente nueva que se entusiasmó y se apasionó con esto”.
Por su parte, Quibus admitió que la superó el resultado: “Mi objetivo era que entrara Nicolás. Honestamente me sorprendió ingresar también, fue ampliamente superada la expectativa. Empecé a ver la diferencia cuando salía a la calle con la boleta corta de Nico y era muy bienvenida. Eso nos mostró que estábamos excediendo el objetivo previo”.
Un espacio nuevo y un desafío hacia adelante
Consultado sobre si comenzó a forjar un “nicomoranismo”, el concejal electo prefirió hablar de un proyecto colectivo: “Consolidamos un espacio nuevo. El votante independiente nos acompañó muchísimo y pusimos nuestra impronta. Tenemos el desafío enorme de consolidar una alternativa para 2027”.
Morán remarcó que su espacio fue clave para la nueva composición del Concejo Deliberante: “Si nosotros no hubiésemos estado en esta elección, posiblemente no hubiesen ingresado cinco concejales de la oposición. Eso hace mucho más grande el resultado”.
Ambos coincidieron en que el desafío inmediato es construir consensos dentro del cuerpo legislativo: “Vamos a conformar el bloque Hechos y nos vamos a sentar a dialogar con toda la oposición. La voluntad de los dos es consensuar, dialogar y acordar, siempre con humildad”, afirmó Quibus.
Boleta corta
Sobre la performance con boleta corta, Morán consideró que “quedó en evidencia que hay mucha gente que vota al candidato, al espacio y a las nuevas ideas. No es común en Bolívar que con boleta corta se logren dos bancas. Esto empieza a modificar cuestiones estructurales del electorado y abre un camino distinto hacia 2027”.
Quibus, en tanto, resaltó el liderazgo de su compañero: “El nombre de Nicolás solo tracciona porque tiene coraje, valentía y palabra. Eso no es común en la política”.
Oposición y futuro
Respecto del panorama político local, Morán analizó: “Lo más importante que se definía el domingo era la composición del Concejo. El oficialismo pierde una banca y la oposición gana cinco. Además, la suma de las tres listas opositoras alcanzó 11.300 votos contra 7.300 del oficialismo. Si logramos un buen armado para 2027, tenemos chances serias de un cambio en Bolívar”.
En cuanto a su posicionamiento futuro, señalaron que todavía no tomaron definiciones de cara a las elecciones de octubre. Quibus destacó el acompañamiento de Sebastián García De Luca, que fue quien los acercó a los hermanos Passaglia, referentes de San Nicolás y fundadores de Hechos, y afirmó que el espacio trabaja “en una construcción de centro, lejos de los extremos”.
Celebración y agradecimientos
Los concejales electos adelantaron que se reunirán esta semana con la militancia: “Nos merecemos una cena de festejo para agradecer a todas las personas que apoyaron el proyecto desde el primer día”, dijo Nico, y Pity cerró resaltando que la clave de la campaña fue el contacto directo: “El emblema de Nico era escuchar, porque escuchar hace que tengamos las herramientas para trabajar desde el Concejo”.