ALESANDRELLI Y BERDESEGAR: “JUGAMOS CON CANCHA INCLINADA PORQUE NO RECIBIMOS APORTES DE GRANDES EMPRESARIOS”

Las candidatas del Frente de Izquierda en Bolívar, Antonella Alesandrelli (primera concejal) y Daniela Berdesegar (primera consejera escolar), participaron del ciclo Elegibles, que se emite en el canal de Youtube de Qué Pasa en Bolívar, donde hablaron de la campaña, sus propuestas y un episodio de hostigamiento.

Alesandrelli describió un panorama de desigualdad frente a las fuerzas mayoritarias: “Jugamos con cancha inclinada porque no recibimos aportes de grandes empresarios. Nuestros carteles están escritos a mano, con pintura que por ahí no es la adecuada. Estamos haciendo una campaña súper a pulmón realmente, porque nuestro partido es un partido de laburantes y para laburantes”.

En cuanto a la militancia territorial, Berdesegar explicó que la organización es “minuto a minuto”: “No tenemos un jefe de campaña que nos diga ‘vayan acá o allá’, es entre nosotros”. “Mucha gente nos pide boletas por redes o en los kioscos, por eso implementamos el delivery de boletas. Así nos aseguramos de que donde llevamos la boleta nos van a votar”, explicaron.

Sobre el panorama político, Alesandrelli aseguró que “mucha gente está desilusionada y desencantada” y que la izquierda “siempre está bancando afuera y adentro”. Berdesegar, por su parte, criticó los bajos salarios docentes en la provincia y pidió “dar vuelta las prioridades” en Bolívar.

“Nunca se habla de laburo ni de vivienda”, afirmó la postulante a edil, mientras que su compañera señaló: “Queremos que el Consejo Escolar se abra a los docentes, que son los que saben qué falta en las escuelas”.

La candidata a consejera escolar también denunció un episodio de violencia de género: “Una persona me mandó un mensaje privado que decía ‘100% belleza, 0% cerebros’ y después me hostigó por WhatsApp, diciendo que sabía dónde vivo. Es un simpatizante de La Libertad Avanza. Ahora hay una prohibición de acercamiento. Quiero decirles a las mujeres que no tengan miedo de denunciar en el mínimo ataque. Esto es violencia de género”.

En el tramo final de la campaña, las candidatas contaron que recorrieron Urdampilleta y destacaron el problema de las fumigaciones cerca de la planta urbana. “Somos los únicos que hablamos de eso”, señaló Alesandrelli, y concluyó: “Nos reciben súper bien porque tenemos ese reconocimiento de que no nos vendemos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *