LAS CANDIDATAS DE “HECHOS” DESTACARON EL CONTACTO CON LOS VECINOS Y PLANTEARON SUS PRIORIDADES

En el marco del ciclo “Elegibles”, que se emite por el canal de YouTube de Qué Pasa en Bolívar, tres de las candidatas que integran la boleta rosa de “Hechos”, que encabeza Nicolás Morán, compartieron sus experiencias en campaña y los principales ejes de trabajo que proyectan. Se trata de Daiana Llano y Perla Cattáneo, postulantes a ediles, y Paola Palladino, candidata a consejera escolar.

“Voy como segunda consejera escolar. La verdad es muy satisfactorio el tener el intercambio con la gente, poder hablar. Había barrios que por ahí uno, al estar en la vorágine del día a día, no conoce. Y la verdad que se armó un grupo humano también espectacular, trabajando codo a codo. Muy lindo, la verdad que la experiencia muy hermosa, por fuera de lo político también”, expresó Palladino.

Por su parte, Daiana Llano, que debuta en política, relató: “En mi caso es la primera vez que salgo a golpear el puerta a puerta, y la verdad que fue súper agradable la respuesta porque hay muchísima calidez humana en Bolívar. La gente de Bolívar es muy buena y lo pude comprobar todos estos días. Comparta o no la misma ideología, es muy amable y la verdad que fue re agradable y satisfactorio. A mí me sumó un montón, porque aprendés mucho de esas experiencias”.

En tanto, Perla Cattáneo, cuarta en la lista de concejales, señaló: “Ya había incursionado años anteriores en lo que es política y salir a recorrer, y siempre es un gusto porque te encontrás con nuevas realidades, escuchar a la gente, sus necesidades. Sentirse parte de poder ayudarlos y acompañarlos es gratificante. La gente responde bien, sea o no sea partidaria de nuestro grupo. Y lo más satisfactorio de todo es que hemos armado un equipo tan lindo, tan comprometido con esto, que la idea es poder sumar y poder hacer que la gente, la propuesta o los reclamos o sugerencias que nos hacen llegar, podamos elevarlas el día de mañana”.

Consultadas sobre lo que las motivó a involucrarse, coincidieron en destacar la figura de Nico Morán. “La apertura de Nico hacia la gente y hacia nosotros. Mucha escucha con los vecinos de acá de Bolívar y de las localidades. El escuchar es tomarse su tiempo. A lo mejor íbamos en una calle y a lo mejor estábamos una hora hablando con el vecino, escuchándolo, invitándolo a que se acerque al local, a ser escuchado, a proponer, o simplemente a compartir también un mate y una charla”, comentaron.

Respecto a los reclamos más recurrentes, identificaron como común denominador la salud. “Es lo que más está padeciendo Bolívar, entre otras cosas. Muchísima gente grande que está sufriendo con el tema de las obras sociales, de los remedios y demás. También hay barrios que no tienen cloacas. Bolívar creció a pasos agigantados y los servicios no pudieron acompañar. Que los servicios lleguen a todos sería un ideal fundamental”, plantearon y agregaron que los caminos rurales también son factor de preocupación y disconformidad.

Palladino se refirió a su perspectiva desde el Consejo Escolar: “Yo desde mi lugar voy a recorrer jardines, escuelas primarias, secundarias y adultos, y priorizar lo urgente, lo emergente. No es lo mismo un techo que se esté por desmoronar a arreglar, por ejemplo, una cerradura. Hay que tener prioridades en cuanto a la infraestructura edilicia, y también en las necesidades que emergen: útiles, guardapolvos. Trabajo en una escuela primaria y hay muchas necesidades”.

Las postulantes al HCD agregaron que el rol del concejal también es clave en materia de control: “Es súper importante que en Bolívar tengamos todos los servicios públicos como tienen que ser y no lo hay. Hay muchos barrios de primer nivel y otros que padecen muchísimas falencias. Es también una manera de controlar un poco la gestión local, que se puedan tomar bien las decisiones que perjudican o benefician al ciudadano”.

Sobre la recepción de la propuesta de “Hechos”, las candidatas reconocieron que se trata de un espacio político poco conocido en Bolívar. “Es un partido nuevo, que viene de San Nicolás, de los hermanos Passaglia, que hicieron una muy buena gestión desde el municipio. No esperaron recursos de la provincia o de la Nación: todo salió desde el municipio. Entonces sí, hay que presentarlo. A Nico lo conocen, lo reconocen. Tenés que presentar el partido y la respuesta es sumamente muy buena, porque apoyan esto de algo nuevo, de gente nueva. Nos hacen mucho hincapié en que hay gente joven, con ideas nuevas, frescas, de otra generación”, remarcaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *