PISANO DEJÓ INAUGURADAS LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE ACTIVIDADES ECUESTRES ADAPTADAS DE PIROVANO

Parte de prensa – El intendente Marcos Pisano, junto al presidente del HCD Franco Canepare y la directora de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad, Luján Bouciguez, recorrió la obra del Centro de Actividades Ecuestres Adaptadas (CAEA) de Pirovano, acompañados por la delegada Romina Iribarne y la referente del espacio, Mónica Ferreyra.
Durante la visita, Pisano subrayó la importancia de sostener obras públicas con un profundo sentido comunitario: “La verdad que es un día de enorme felicidad, vinimos con Franco a concretar un hecho. En un momento donde el Gobierno Nacional dice obra pública 0, estamos sosteniendo la obra con un sentido comunitario que surge de la escucha”, expresó.
El jefe comunal destacó además la próxima jornada recreativa que se realizará este sábado con los jóvenes que participan de la institución: “Brindar estas condiciones es lo más humano que podemos hacer. Estos proyectos se planifican y tienen un sustento en el área presupuestaria pasando por el HCD, este es el trabajo que Franco ha estado realizando”.

Actualmente, el CAEA Pirovano recibe jóvenes y adultos, quienes participan de talleres de equinoterapia gratuitos sostenidos por el Municipio. Esta disciplina, que integra saberes de la medicina, la psicología, la pedagogía y el deporte, favorece la inclusión, el desarrollo de habilidades y la mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad.
“Si bien el CAEA nace en Bolívar en el año 2013 con Bali, luego cada localidad tuvo su centro a partir de la creación del área de Paradeporte en la gestión de Marcos Pisano que le dio formato legal. Es una realidad, son hechos concretos, la gente necesita este espacio en estos momentos tan difíciles para el colectivo de discapacidad”, expresó Bouciguez.
Desde la Dirección de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad se realiza un gran trabajo sostenido que impulsa al Centro de Actividades Ecuestres Adaptadas, un espacio municipal gratuito que acompaña a más de 300 personas.
Los CAEA forman parte de las políticas públicas municipales, que se sostienen con el compromiso de un equipo de profesionales de la salud y profesores capacitados, que diseñan propuestas adaptadas para el desarrollo integral de cada persona que asiste.
“Hacía mucho tiempo que veníamos trabajando en el predio y mañana recibimos a todas las familias que asisten a las actividades, este espacio era necesario, las familias lo pedían. Estamos felices, es un logro muy importante.”, sostuvo Iribarne.
“Se cumplió, necesitábamos este espacio. Se trabajó mucho, estamos muy felices, hace 10 años que trabajo en esto, la verdad lo hago con muchísimo gusto.”, mencionó Monica Ferreyra.
Con estas nuevas instalaciones, el Municipio reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la promoción de espacios que mejoran la vida de la comunidad de Pirovano y de todo el partido de Bolívar.