EL MUNICIPIO DENUNCIÓ FAKE NEWS QUE “BUSCA GENERAR CONFUSIÓN EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL, JUGANDO CON LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS”

La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad emitió un comunicado oficial en respuesta a la circulación de una noticia falsa que involucra al programa municipal “La Muni en tu Barrio”. Según expresaron desde el área, la publicación difundida en redes sociales es “absolutamente falsa” y tiene como único objetivo “ensuciar una iniciativa que nació para estar cerca de los vecinos”.
El programa, que recorre distintos puntos de la ciudad ofreciendo servicios municipales, asesoramiento y atención directa, fue destacado por su “transparencia y planificación” en cada jornada. Desde la Secretaría remarcaron que la información difundida carece de fundamentos y busca “generar confusión en plena campaña electoral, jugando con las necesidades de los vecinos y vecinas”.
Además, señalaron que esta situación no es nueva: “Esto mismo se vio en las elecciones del año 2023 y nuevamente se reitera. Los mismos de siempre. Las mismas prácticas”, expresaron en el comunicado. La dependencia municipal cuestionó que aún existan sectores políticos que “subestimen la capacidad de decidir, de pensar y de exigir” de la ciudadanía.
“La política debe construirse con ideas y propuestas, no con mentiras”, concluye el texto, en un llamado a preservar el debate democrático y el respeto por las iniciativas que buscan acercar el Estado a la comunidad.
Entre las muchas cosas que el ser humano suele extraviar apenas roza la política (y conviene no ahondar demasiado), está el sentido del humor. La próxima contienda electoral se anuncia solemne: deberemos elegir a los nuevos “imaginadores” del futuro de la ciudad, esos que prometen regalarnos proyectos, mientras algunos ya empiezan a calentar motores para trepar a bancas más codiciadas, allá por la vera del Río de la Plata, donde sueñan con que alguien los esté esperando.
Sin embargo, nunca falta la oveja negra que le pone un poco de pimienta al asunto. Y lo asombroso no es la ocurrencia en sí, sino que los “serios” se la tomen tan, bueno… en serio.
Resulta imposible confundir lo mencionado en la nota con un “fake”: hasta un chico de primaria advertiría que se trata de una chispeante cargada a una práctica política tan vieja como la democracia misma, ejercida siempre por el oficialismo de turno. Y, claro, “se nota mucho” cuánto dolió esta vez al actual. Como cantaba el Nano: “Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio”.
O acaso peor: no es la verdad lo que les duele, sino los códigos rotos. ¿A qué me refiero? A ese pacto tácito de turnos: esta vez nos tocaba a nosotros, muchachos. La próxima, si les va bien, tal vez los que repartan regalos sean ustedes.