MILEI YA SUMA SEIS LEYES VETADAS: LAS ÚLTIMAS, CONTRA EL AUMENTO A JUBILADOS Y LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

Este lunes se oficializó el veto total del presidente Javier Milei a tres leyes aprobadas por el Senado el pasado 10 de julio: el aumento de las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.

Para que los vetos puedan ser revertidos, se requiere el voto de los dos tercios de ambas cámaras del Congreso. De lograrse, el Presidente no puede volver a vetar la norma.

Con estas tres nuevas leyes anuladas, Milei suma un total de seis vetos en lo que va de su mandato, una cifra que, si se mide por año, supera los vetos de los dos mandatos de Cristina Fernández de Kirchner y de la presidencia de Mauricio Macri.

QUÉ DECÍA CADA PROYECTO

Aumento a jubilados
La ley establecía un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, con excepción de los regímenes especiales, y un incremento del bono de $70.000 a $110.000, actualizable por inflación.
De haberse aplicado en julio, los jubilados que cobran la mínima habrían recibido $441.600, frente a los $379.355 que finalmente percibieron, es decir, un 16,4% más.

Moratoria previsional
El proyecto prorrogaba por dos años la moratoria que venció el 23 de marzo de 2025. Esta permitía que personas en edad jubilatoria sin los 30 años de aportes requeridos pudieran regularizar su situación y acceder a una jubilación.
Al no renovarse, la única opción para quienes no completan los aportes es la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), equivalente al 80% del haber mínimo.

Emergencia en discapacidad
La ley declaraba la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027. Entre otros puntos, proponía actualizar aranceles para prestadores, garantizar el cupo laboral para personas con discapacidad, y fortalecer a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Desde el gobierno, ANDIS cuestionó el proyecto, al que calificó como una propuesta “regresiva y asistencialista”. En contrapartida, organizaciones sociales denunciaron recortes y exigieron su aprobación.

OTRAS LEYES VETADAS

Asistencia a Bahía Blanca
A través del decreto 424/2025, Milei vetó una ley aprobada por ambas cámaras que creaba un fondo de $200.000 millones para reconstrucción tras el temporal del 7 de marzo. También incluía asistencia a Coronel Rosales.

Financiamiento universitario
Vetada en octubre de 2024, la norma declaraba la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional. Proponía actualizar partidas presupuestarias y recomponer salarios docentes y no docentes según inflación. El veto fue confirmado por Diputados.

Movilidad jubilatoria
La ley vetada en 2024 mantenía el esquema de actualización por inflación decretado por Milei, pero agregaba un 8,1% de aumento para abril. Además, establecía que la jubilación mínima debía superar 1,09 canastas básicas, lo que la elevaría a $321.600. También incorporaba la variación salarial en el cálculo semestral de haberes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *