PEDRO VIGNEAU: “HAY QUE REPRESENTAR EL HARTAZGO DE LA GENTE Y BARRER CON EL CAPITALISMO DE AMIGOS”

El bolivarense Pedro Vigneau, productor agropecuario y ex presidente de Aapresid, Maizar y la Sociedad Rural de Bolívar, encabeza la lista de senadores provinciales por la alianza Potencia, liderada por María Eugenia Talerico, con miras a las elecciones del 7 de septiembre. Fue entrevistado en el ciclo “Elegibles”, emitido por el canal de YouTube “Qué Pasa en Bolívar”.
Vigneau, quien también integró la Secretaría de Agricultura durante el gobierno de Javier Milei, explicó cómo se vinculó con Talerico, a quién conoció el año pasado, cuando ella trabajaba contra la designación del juez Lijo: “Ahí empezamos a compartir ideas y decidí ponerme a la par para construir una alternativa política distinta. La gente está harta de los políticos de siempre. Queremos traer personas que no vengan a hacer negocios, sino a ordenar el caos”.
El exfuncionario cuestionó al actual gobierno nacional: “Estoy de acuerdo con muchas cosas, pero también hay errores graves. Se enfocan demasiado en la macroeconomía y descuidan la micro, que es la vida cotidiana de la gente. Está bien que baje la inflación, pero la plata no alcanza, no hay inversión ni oportunidades. El agro, por ejemplo, sigue con el freno de mano puesto, y eso es responsabilidad del gobierno”.
En su análisis, Vigneau apuntó además contra el funcionamiento del Estado: “La provincia de Buenos Aires tiene 19 ministerios y 800 mil empleados. Somos una provincia pobre con una estructura de provincia rica. Aportamos el 40% del PBI y solo nos devuelven el 20% por coparticipación. Hay herramientas constitucionales para plantarse y decir basta”.
Consultado sobre su confianza en Talerico, afirmó que más que las personas, lo importante son las ideas: “Hay que hacer política con mayúscula, para servir y no para servirse. Hoy el Estado se lleva el 70% de la renta agropecuaria. Queremos dar vuelta eso, generar riqueza, oportunidades y tener un Estado ágil, que acompañe en vez de aplastar”.
En la lista que encabeza Vigneau también figura, en tercer lugar como candidata suplente, la abogada bolivarense Florencia Ciávola, quien tendrá su primera experiencia política.
Respecto al plano local, Vigneau reconoció que le hubiera gustado conformar una lista de concejales y consejeros escolares en Bolívar, aunque explicó que priorizaron la coherencia antes que la urgencia: “No se trata de amontonar gente. Queremos ser una alternativa seria. En Bolívar no se dio, pero sí armamos listas en Olavarría, Azul, General Alvear, Saladillo y Roque Pérez. Para haber arrancado hace tan poco, es un éxito rotundo”.