CANDIDATOS RADICALES DE “SOMOS BUENOS AIRES” SE PRESENTARON COMO EL “VOTO ÚTIL” PARA EL 7 DE SEPTIEMBRE

Entrevistados para el ciclo “Elegibles”, que se emite en el canal de Youtube “Qué Pasa en Bolívar”, los integrantes de la lista local del Frente “Somos Buenos Aires” para las elecciones legislativas del 7 de septiembre expresaron sus expectativas y propuestas en una entrevista colectiva. En coincidencia con lo expresado por los candidatos de La Libertad Avanza, expusieron: “O nosotros o el kirchnerismo, no hay otra alternativa si se quiere un cambio real en Bolívar”.
El espacio, compuesto íntegramente por referentes de la Unión Cívica Radical, está encabezado por los actuales concejales Emilia Palomino y Luciano Carballo Laveglia, seguidos por la psicóloga Laura Creparula. En el tramo del Consejo Escolar, la lista está liderada por María José Otano, quien ya ocupó ese rol, y Quique Comas, docente con trayectoria en la Escuela Técnica. Todos ellos se prestaron para la entrevista.
Palomino destacó la conformación de una lista “variada, con experiencia, profesionales, juventud y mucho compromiso”, y valoró el perfil de cada integrante, desde productores agropecuarios hasta comerciantes, abogadas y jóvenes militantes. Reivindicó el trabajo de control y presentación de proyectos que vienen realizando desde el Concejo y subrayó la necesidad de fortalecer la identidad partidaria. “Queremos volver a ser alternativa de gobierno”, afirmó, y llamó a la ciudadanía a acompañar una propuesta “consolidada, seria y con vocación de transformar”.
Por su parte, Carballo Laveglia apuntó a la necesidad de obtener la mayoría en el Concejo Deliberante para poder incidir en decisiones clave. “O nosotros o el kirchnerismo, no hay otra alternativa si se quiere un cambio real en Bolívar”, sostuvo, en un escenario donde renuevan tres bancas y apuestan a lograr una cuarta. También pidió “conciencia” sobre el voto útil ante la ausencia de PASO: “Necesitamos llegar al piso de 2.300 votos por concejal. Si no logramos mayoría, no podemos frenar aumentos de tasas ni hacer cumplir ordenanzas”.
Laura Creparula, quien se postula en tercer lugar, expresó su entusiasmo por ingresar al Concejo y plantear propuestas desde su mirada profesional. “Hay muchísimas falencias en salud, en lo social, y el Estado está ausente. Quiero aportar desde mi formación y experiencia”, afirmó.
En cuanto al Consejo Escolar, María José Otano remarcó su compromiso con la educación pública y el desafío de regresar al cuerpo que integró con “transparencia y trabajo”. Por su lado, Quique Comas planteó que el objetivo es lograr mayorías para gestionar con más eficacia el Fondo Educativo y responder a demandas estructurales: “Siempre las necesidades superan los recursos. Queremos estar del lado de los docentes, de las escuelas, y transformar esa realidad”.
Finalmente, consultados sobre la candidatura a senador provincial de Marcos Pisano, los integrantes de la lista señalaron que responde a “una lógica de sostenimiento del poder a cualquier costo”. Palomino cuestionó “los canjes de lugares entre dirigentes” y afirmó que, aunque ellos tuvieron propuestas de “Somos Buenos Aires” para ocupar postulaciones seccionales, eligieron priorizar lo local y el trabajo en Bolívar: “Nosotros queremos seguir viviendo acá, trabajar desde acá, y transformar desde adentro”.