EL BLOQUE “JUNTOS” RECHAZÓ EN EL CONCEJO “EL DESMANTELAMIENTO DEL INTA” Y VALORÓ SU LABOR

Durante la sesión del Honorable Concejo Deliberante de este jueves 10 de julio, la concejal Karina Otano, del bloque Juntos UCR–Coalición Cívica, presentó un proyecto de resolución en rechazo al presunto desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y alertó sobre los efectos negativos que podrían generar los cambios impulsados desde el Gobierno nacional.
Otano explicó que la iniciativa fue presentada el pasado 18 de junio, aunque aclaró que “en algunos medios locales hubo funcionarios que hablaron de una falta de pronunciamiento del Concejo sobre este tema”. En ese marco, recordó que su bloque “siempre ha estado del lado del sector agropecuario”.
La edil apuntó contra declaraciones del presidente Javier Milei y de funcionarios del Ministerio de Economía que —según sostuvo— “darían lugar a la implementación de modificaciones que perjudicarían de sobremanera el funcionamiento del INTA”. Y remarcó: “No es solamente un organismo público: hace más de 70 años que viene trabajando codo a codo con el sector agropecuario, que claramente es el motor de nuestra economía”.
En su intervención, Otano subrayó el rol del instituto en la promoción de “economías sustentables, mejoras técnicas, asesoramiento a productores y una enorme labor en investigación”, y consideró imprescindible que el Concejo “se pronuncie claramente” en defensa del organismo.
Como ejemplo del impacto territorial del INTA, citó la labor de la Agencia de Extensión Rural Bolívar y mencionó en particular la Feria Verde que cada sábado se realiza en la ciudad. “Es una consecuencia directa del proyecto ProHuerta, promocionado por el INTA, que hace un año y medio no se viene implementando como corresponde”, indicó.
También ponderó la importancia de programas como ProHuerta y Cambio Rural, no solo por sus beneficios en términos de autonomía alimentaria, seguridad nutricional y cuidado del ambiente, sino también por sus efectos inclusivos. “Vemos a jóvenes y familias generando ingresos a través de huertas familiares”, afirmó.
Otano valoró además el vínculo constante del INTA con instituciones de distintas localidades y provincias, y destacó los múltiples ensayos y actividades técnicas desarrolladas durante 2024, como cultivares de diferentes especies, tecnologías de fertilización, control de malezas, unidades demostrativas apícolas y ganaderas, y estrategias de rotación.
Finalmente, el proyecto presentado propone expresar el “enérgico rechazo a cualquier medida que implique el desmantelamiento, vaciamiento o debilitamiento” del INTA; manifestar el “apoyo y reconocimiento” al trabajo técnico, científico y territorial del instituto; y solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que garantice su pleno funcionamiento y financiamiento adecuado.
La resolución también contempla el envío de copia del pronunciamiento a la Presidencia de la Nación, el Ministerio de Economía, la Secretaría de Bioeconomía, las autoridades del INTA y los legisladores nacionales por la provincia de Buenos Aires.