PRESENCIALIDAD, PROYECTOS PRESENTADOS E INTEGRACIÓN SOCIAL: INTERESANTE INFORME SOBRE EL CONCEJO DELIBERANTE

Un completo boletín informativo da cuenta de la actividad del parlamento local a lo largo del período de sesiones comprendido entre el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2025. Fue presentado en la apertura de sesiones de este año y es de acceso público, a través del sitio web del HCD.
Allí se realiza un recorrido, principalmente estadístico, de todo el trabajo realizado por los ediles elegidos por la población del distrito. Te proponemos resaltar algunos datos que de allí surgen.
¿Quiénes integran cada comisión?

Del cuadro se desprende que todas las presidencias corresponden a Unión por la Patria, a excepción de la de Seguridad Ciudadana, que le pertenece a La Libertad Avanza. También denota que, al momento del armado de las comisiones, Ariel Alomar, que este año confluyó en el bloque libertario de Flavio De Marco, presidía el monobloque Juntos PRO.
¿Cuánto se reunió cada comisión?
A lo largo del ciclo, se realizaron en total 97 reuniones de comisión y otras 7 informativas. Más de la mitad correspondieron a Reglamento y Presupuesto. La comisión de Mujeres se reunió sólo dos veces en el año, la de Producción, 4 y la de Seguridad (un tema candente), 5.

El concejal con mayor asistencia a reuniones de comisión es Florencio Sáez (UxP), que estuvo al menos una vez en cada comisión y totalizó 80 presencias sobre un total de 97 reuniones. Lo sigue Ariel Alomar (PRO), con 63 presencias.

El que menos presencias registra es Andrés Porris (Juntos), con 8. Llamativamente no estuvo en ninguna de las 9 reuniones que llevaron adelante las dos comisiones que integra como vocal: Seguridad y Producción, en cambio participó de reuniones de Presupuesto y Salud. Lo sigue María Eugenia Goyechea (Juntos), con 10 presencias: de las 12 que se hicieron en las comisiones que integra como vocal (Educación y Mujeres), estuvo sólo en 1 de Educación, pero participó de reuniones de Reglamento, Presupuesto y Salud.
Curioso es el caso de Daniela Roldán (UxP). Ocupa cargo en 5 comisiones, una presidencia, dos vicepresidencias y dos vocalías. De las 33 reuniones celebradas por esas comisiones, estuvo en solo 4. No obstante, participó de reuniones de otras comisiones para totalizar 19 presencias en el año.
¿Cuántos proyectos presentó cada bloque?
Juntos fue el espacio con mayor cantidad de presentaciones: 51 resoluciones, 28 comunicaciones, 8 ordenanzas y 3 decretos, para totalizar 89 proyectos.

Entre los bloques, La Libertad Avanza es el que menos proyectos presentó, con 22, si no se tiene en cuenta al bloque “Vecinos Unidos”, que apareció una sola vez, cuando César Pacho, ingresando como suplente por una ausencia en el bloque Juntos, decidió presentarse como un bloque aparte con ese nombre y en esa sesión presentó un proyecto de resolución.
El rol social del Concejo Deliberante
En el mismo informe, también se presentan momentos importantes del período deliberativo, como cuando sesionó el HCD Joven (un interesante proyecto que, lamentablemente, no goza de gran continuidad), cuando se emplazó la Bandera del Partido de Bolívar o cuando se nombró como Ciudadanos Ilustres a Rubén Exertier y Néstor González.
A continuación, el PDF completo, por si les interesa verlo: