CONFLICTO EN BOLÍVAR: DOCENTES DENUNCIAN PRESIONES Y AJUSTE EN EDUCACIÓN PÚBLICA

Una facción del Suteba Multicolor, conocida como “La Marrón”, emitió un duro comunicado en el que denuncian al municipio de Bolívar y al gobierno de Axel Kicillof por “boicotear el paro” convocado por el personal auxiliar y “sostener el ajuste en educación”.

Según expresaron, el pasado martes las escuelas del distrito abrieron sus puertas pese a la medida de fuerza impulsada por porteras y porteros, quienes exigen mejoras salariales y condiciones laborales dignas. En ese contexto, “mientras el municipio y el gobierno provincial se jactan de ‘garantizar la continuidad pedagógica’, lo que en realidad hacen es esconder la realidad y la lucha de nuestras compañeras y compañeros auxiliares, sobrecargando al resto de la comunidad educativa con tareas que no corresponden”.

“La Marrón” acusó directamente a las autoridades de utilizar a los y las docentes para que el paro no se haga sentir: “Nos usan a los y las docentes para boicotear el paro de los y las auxiliares”.

En el texto, sostienen que durante la jornada de protesta “docentes, equipos de orientación y directivos tuvimos que garantizar el desayuno, el almuerzo y la merienda sin condiciones, en escuelas sin limpieza, con baños sucios y cocinas abarrotadas”.

Además, criticaron con dureza el menú escolar ofrecido: “El menú que se brindó fue directamente inhumano: un sándwich de jamón y queso para el almuerzo, media manzana para la merienda o un pedazo de pan con leche. Una alimentación no sólo indigna, sino totalmente carente de valor nutricional”.

“Con hambre, sin limpieza, con edificios que se caen a pedazos o se inundan y personal agotado, no hay educación posible”, sentenciaron.

En esa línea, remarcaron que “estas situaciones no son excepcionales: son el resultado directo del ajuste que lleva adelante el gobierno de Axel Kicillof, en línea con el gobierno nacional de Milei”.

“La Marrón” apuntó también contra la administración municipal y las jefaturas distritales, denunciando “la complicidad del municipio de Bolívar al sostener escuelas abiertas sin condiciones mínimas” y “el apriete a los equipos directivos por parte de los jefes distritales para sostener una ‘normalidad’ completamente ficticia”.

Finalmente, cuestionaron el rol de los sindicatos tradicionales: “El rol pasivo o directamente ausente de las direcciones sindicales, que no garantizan el derecho al paro ni defienden a quienes luchan”.

Y cerraron el comunicado con un llamado a la acción: “¡Defendamos la educación pública! Llamamos a toda la comunidad educativa, a las familias, estudiantes y trabajadores a solidarizarse con esta lucha. ¡Basta de precarización laboral!”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *