EL RADIO CLUB BOLÍVAR LOGRÓ CASI 150 CONTACTOS DESDE EL MUSEO FLORENTINO AMEGHINO

El Radio Club Bolívar (LU3DAR/D) fue parte activa de la edición 2025 del “Fin de Semana Internacional de los Museos”, evento que se desarrolló durante este fin de semana, con una participación récord de instituciones culturales y estaciones de radioaficionados de todo el mundo.

Organizada por el Radio Club Grupo DX Bahía Blanca (GDXBB), la actividad reunió a 47 museos de 8 países del continente americano y España. Argentina tuvo una destacada presencia con 32 museos activados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Río Negro y Santa Fe. También participaron museos de Brasil (3), Cuba, Chile, El Salvador, España (5), Puerto Rico (3) y Uruguay.

A pesar de que las condiciones de propagación no siempre fueron óptimas, la edición 2025 fue calificada como “muy exitosa” por la cantidad de museos en el aire y la notable presencia de “cazadores” —radioaficionados que buscan contactar con las estaciones activadas— de todo el continente. Uno de los aspectos destacados fue la participación, por primera vez, de colegas desde cinco museos de España.

Desde Bolívar, la estación LU3DAR/D transmitió el sábado 17 desde el Museo Municipal Florentino Ameghino, ubicado en Av. San Martín 1065, logrando un total de 146 contactos durante la jornada. La referencia otorgada fue MU LU 132D.

Los operadores del Radio Club Bolívar que participaron en esta edición fueron Enzo (LU1DJQ), Jorge (LW3DGH), María de los Ángeles (LW3EXJ), Juan Pablo (LU2EKA), Javier (LW3DCC), Raúl (LW9END) y Florencio (LU3DJS).

Desde el Grupo DX Bahía Blanca expresaron su agradecimiento a todos los activadores y operadores que, con su compromiso, convirtieron el fin de semana en una verdadera fiesta de la radioafición. También se mostraron optimistas respecto al futuro del proyecto “Radioafición y Cultura”, esperando que en 2026 la propuesta siga creciendo con más museos y más países representados.

1 thought on “EL RADIO CLUB BOLÍVAR LOGRÓ CASI 150 CONTACTOS DESDE EL MUSEO FLORENTINO AMEGHINO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *