CRECE LA BRONCA DE PADRES QUE RECLAMAN MEJORAS EN LA ESCUELA 1 Y SECUNDARIA 10

La situación edilicia de las escuelas Primaria N° 1 y Secundaria N° 10 de Bolívar volvió a ser foco de atención pública este miércoles. Una carta firmada por las cooperadoras de ambas instituciones fue presentada ante el Consejo Escolar local, expresando un fuerte malestar por “la magnitud del problema” que afecta al edificio que comparten ambas escuelas. La temática también fue protagonista en el Concejo Deliberante, donde el bloque Juntos presentó un pedido de informes que fue acompañado por unanimidad.

En la carta, los miembros de las cooperadoras, rememoraron que todo comenzó “el 8 de marzo de 2024, cuando una pedrada provocó un daño significativo en el edificio, lo que fue debidamente notificado al Consejo Escolar”. “Sin embargo, se nos informó que en ese entonces no se disponía de los fondos necesarios para afrontar la reparación”, indicaron en el texto.

A raíz de esa situación, relataron cómo continuaron las tareas y afirmaron que fueron las propias cooperadoras las que asumieron más de la mitad del costo, aunque reconocieron que “el municipio otorgó un subsidio de $1.000.000”. No obstante, explicaron que las filtraciones continuaron: “Tras cada episodio de lluvia, las filtraciones no solo persistieron, sino que se agravaron”.

“Con el inicio del nuevo ciclo lectivo (2025), el primer día de clases volvió a llover y nuevamente se evidenció la magnitud del problema”, narraron en la carta, que también da cuenta de una reunión mantenida el 11 de marzo de 2025 con representantes del Consejo Escolar, del municipio, de la empresa SEGMA —encargada de las obras— y los equipos directivos. Allí, se les aseguró la seguridad del edificio, aunque una frase encendió las alarmas: “Esto es prueba y error. No sabemos si es la solución definitiva”.

En el medio, también mencionaron la posibilidad, finalmente trunca, de un nuevo edificio para ambas instituciones, aunque claro que hoy hay otros problemas que reclaman mayor urgencia.

Mientras tanto, en la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante, la concejal Emilia Palomino (Juntos) planteó “la preocupación de la comunidad educativa ante la falta de soluciones” y denunció “pésimas condiciones edilicias y olores nauseabundos en la escuela”. Por su parte, Mónica Ochoa (Frente de Todos) expresó: “Compartimos la preocupación, aunque sabemos que hay seriedad y responsabilidad en todos los actores de esta situación, desde que comenzó la obra allá por abril”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *