MÓNICA OCHOA: “ES UNA CONTRARIEDAD QUE CUANTO MÁS GRAVE ES LA SITUACIÓN, MENOS PARTICIPE LA GENTE”

La concejal Mónica Ochoa, participó este sábado del lanzamiento del “Movimiento Derecho al Futuro” (MDF) en la Séptima Sección Electoral, un espacio impulsado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof. En diálogo con QUÉ PASA EN BOLÍVAR, compartió sus impresiones sobre el plenario y reflexionó sobre la militancia y el escenario político local.
“El tipo de eventos como el del sábado siempre deja buenas sensaciones. Más allá de lo político, son también encuentros sociales”, sostuvo Ochoa. Señaló que suele participar activamente de estos plenarios: “Voy a muchos, casi todos. Son espacios donde uno se reencuentra con compañeros y también conoce gente nueva”.
Desde lo político, destacó que el encuentro tuvo como eje central la necesidad de acompañar la gestión provincial en un contexto de “desfinanciamiento del gobierno nacional” y “ataques diarios hacia la provincia de Buenos Aires”. En ese marco, remarcó que la convocatoria giró en torno al fortalecimiento de la unidad dentro del peronismo. “Se habló todo el tiempo de la importancia de la unidad del peronismo y del acompañamiento al gobernador, que gestiona la provincia más grande del país, prácticamente un país dentro de otro país”, expresó.
Consultada sobre cómo se construye esa unidad en un escenario donde muchas veces los conflictos surgen por la puja de liderazgos, afirmó: “Eso es algo que de a poco se va resolviendo. Las instancias de diálogo sirven para ir avanzando. Nosotros fuimos convocados para ser escuchados. Quiero creer que lo que se expresó ahí será tenido en cuenta al momento de tomar decisiones”.
En cuanto a la representación regional, Ochoa indicó que hubo participación de referentes y espacios de distintos distritos de la Séptima Sección como Roque Pérez, Saladillo, General Alvear y Olavarría, además de agrupaciones sindicales y organizaciones políticas. “La idea era recoger esas voces y consolidar el apoyo político a la provincia desde este nuevo movimiento que está naciendo”, subrayó.
Al ser consultada sobre la posibilidad de lograr la unidad del peronismo a nivel local en Bolívar, fue prudente: “Honestamente no lo sé. No se habló de eso. En el plenario no se trató ninguna cuestión de listas ni de estrategias locales. El foco estuvo totalmente puesto en la situación provincial”.
En relación a los plazos electorales, Ochoa fue categórica: “Tiene que alcanzar el tiempo. No hay muchas alternativas. Las improvisaciones suelen ser injustas. Es imperioso el diálogo, el encuentro, escucharnos”.
También reflexionó sobre la escasa participación ciudadana en procesos electorales. “Es una contrariedad que cuanto más grave es la situación, menos participe la gente. Debería ser al revés: cuanto más problemas hay, mayor debería ser la participación”, opinó.
Sobre su rol dentro del MDF, dejó en claro que no ocupará un lugar jerárquico: “Soy una militante más. Desde el primer momento acompañé al gobernador porque creo en su capacidad de gestión. No tengo otro rol asignado que no sea seguir militando como siempre”.
Por último, se refirió a la militancia actual en Bolívar y reconoció que el escenario ha cambiado. “La militancia es un concepto amplio. No pasa solo por ir a una sede. Hay militantes en el barrio, en la casa, en silencio, que son los mejores. Después de la pandemia, muchas formas de participación se transformaron. Lo importante es seguir comprometidos todos los días”.