TRES CONCEJALES PARTICIPARON DE LA ASAMBLEA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS

Durante la reciente asamblea de productores agropecuarios, que se realizó en el Salón Las Marcas de la Sociedad Rural de Bolívar, tres concejales de la oposición —Luciano Carballo Laveglia y Emilia Palomino (bloque Juntos), y Ariel Alomar (La Libertad Avanza)— tomaron la palabra para explicar el rol del Honorable Concejo Deliberante, las limitaciones que enfrentan desde la minoría y “la importancia del acompañamiento ciudadano para lograr cambios reales”.

Luciano Carballo Laveglia remarcó que, si bien son 16 los concejales del partido, la oposición se encuentra en minoría. Puso el foco en la falta de participación del municipio en el Comité de Cuenca desde hace más de 12 años, situación que, según dijo, ha generado serios problemas hídricos. Recordó que Bolívar forma parte de la Cuenca C del proyecto del Salado, donde no se han planificado obras concretas. “Hay solo buenos propósitos”, señaló, en referencia a la promesa de rectificación del canal Vallimanca.

En cuanto al uso de la tasa vial, Carballo Laveglia fue categórico: “Hace tres años que venimos denunciando el famoso 80% al Tribunal de Cuentas”. Explicó que, de los 3.400 millones de pesos recaudados por el municipio el año pasado, deberían haberse destinado 2.400 millones al mantenimiento de caminos rurales, pero solo se utilizaron 1.000 millones. “No sabemos dónde fue a parar el resto del dinero. Eso es lo que hay que exigir”, afirmó.

Por su parte, Ariel Alomar se presentó como productor agropecuario y exrepresentante de la Sociedad Rural, y manifestó su frustración ante la falta de respuesta del oficialismo. “Hace cuatro años que lucho contra el mismo oso que se me ríe en la cara y me dice que la plata de la tasa vial no la va a gastar”, relató con crudeza.

Alomar destacó que la verdadera fuerza para generar transformaciones está en la participación ciudadana: “Si todos ustedes van mañana a la puerta de la municipalidad, el municipio no tiene opción. Nos falta acompañamiento”. Y concluyó con un llamado a la acción colectiva: “Las cosas se pueden cambiar, pero si participamos todos. No algunos”.

Durante su intervención en la asamblea de productores agropecuarios realizada el viernes en el Salón Las Marcas, de la Sociedad Rural, la concejala Emilia Palomino se refirió a las dificultades que enfrenta la oposición dentro del Concejo Deliberante y llamó a reflexionar sobre la importancia de la representación política. “No solamente se soluciona con participación ciudadana, la participación ciudadana más importante es la del voto. ¿Y por qué se los digo? Porque nosotros ahora estamos en una situación de minoría no solamente a la hora de votar en el recinto sino que a la hora de las comisiones. Si cada problema se resuelve y se debate en comisiones y después sale al recinto, en las comisiones tenemos minoría, entonces salen con el dictamen de mayoría, sí, y la mayoría hoy la tiene el oficialismo representada por el intendente Pisano”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *