DIPUTADOS APROBÓ LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LAS PASO PARA 2025 TRAS UN DEBATE TENSO

En una sesión cargada de tensiones internas y acuerdos inesperados, la Cámara de Diputados de la Nación otorgó media sanción al proyecto que suspende las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025. La votación finalizó con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, destacando la diversidad de posiciones entre los bloques legislativos.

El proyecto original, impulsado por el Ejecutivo nacional, buscaba la eliminación definitiva de las PASO, pero debido a la falta de consenso, se optó por una suspensión temporal que permitió sumar apoyos clave, incluyendo algunos sectores del bloque de Unión por la Patria (UxP). Sin embargo, la medida también reveló fuertes divisiones dentro de ese mismo bloque, con votos a favor, en contra y abstenciones.

Entre los bloques que respaldaron la suspensión se encuentran el PRO, la UCR, Democracia y Libertad Avanza (LLA), además de algunos legisladores de UxP. Los diputados del bloque de izquierda fueron los únicos que mantuvieron una postura unánime en contra de la suspensión. Esta votación dejó en evidencia las presiones políticas internas y externas que influyeron en la decisión de varios sectores.

El debate en el recinto fue inaugurado por Nicolás Mayoraz, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y miembro de Libertad Avanza, quien defendió el proyecto de suspensión. Mayoraz recordó que la eliminación de las PASO había sido una promesa del presidente para reducir el costo de la política y destacó que, aunque la suspensión es temporal, constituye un paso en esa dirección.

Por su parte, Germán Martínez, jefe del bloque de UxP, criticó duramente el debate, acusando al Gobierno de desviar la atención de temas más relevantes como el tratamiento del Presupuesto 2025. Martínez también cuestionó el manejo arbitrario de los recursos públicos y sugirió que el argumento económico detrás de la suspensión de las PASO no estaba del todo claro.

Desde Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto defendió la suspensión de las PASO, argumentando que estos procesos electorales generan inestabilidad tanto a nivel institucional como económico. Pichetto aprovechó la ocasión para plantear la necesidad de una reforma constitucional que permita alinear los mandatos legislativos con el presidencial, con el objetivo de generar mayor estabilidad política.

El debate dejó al descubierto la falta de una postura unificada dentro de UxP, reflejando las presiones de los líderes provinciales y partidarios sobre los legisladores. A medida que la discusión se traslada ahora al Senado, se anticipa que las tensiones y los interrogantes sobre el futuro del sistema electoral argentino seguirán ocupando un lugar central en la agenda política del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *