SEBA CAYRE REGRESÓ AL CIRCUITO PEÑERO DE COSQUÍN TRAS CINCO AÑOS
![](https://quepasaenbolivar.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-03-at-12.39.35-1024x576.jpeg)
El cantautor oriundo de Pellegrini pero radicado hace tiempo en Bolívar fue parte de la Peña La Salamanca en las noches folklóricas coscoínas y revivió grandes momentos, con algunos músicos consagrados, otras grandes promesas y en un contexto propio de la magia de los duendes de Cosquín. Repasó esa experiencia en diálogo con QUÉ PASA EN BOLÍVAR.
Cayre recordó que pisó la Capital del Folklore por primera vez en 1998, luego volvió en 2010 y 2011 junto al staff artístico de La Salamanca, una tradicional peña de la ciudad de La Plata que hace “temporada” en Cosquín, y desde 2012 a 2019 fue como solista. Luego vino el nacimiento de su hijo Vicente y ahí se produjo ese impasse que, por suerte para Cayre, su familia y la música tradicionalista, se interrumpió en este 2025. “Cuando vamos a Cosquín nos volvemos diciendo siempre lo mismo: ‘qué bueno que vinimos'”, afirmó.
![](https://quepasaenbolivar.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-03-at-12.39.35-1-500x375.jpeg)
Por La Salamanca este año pasaron artistas de renombre como el Dúo Coplanacu, el “Indio” Lucio Rojas, el “Duende” Néstor Garnica, Horacio Banegas, Juanjo Abregú, entre otros, lo cual marca la importancia del escenario en el que Cayre actuó dos veces a lo largo de las nueve lunas coscoínas. “Mucha gente va a Cosquín para ver a sus artistas preferidos, porque saben que ahí los encuentran a todos”, explicó.
A su vez, su peregrinaje por tierras cordobesas incluyó también una actuación en “El Patio de la Pirincha”, un lugar muy emblemático, donde confluyen distintas expresiones del arte durante las tardes y las noches. “Los músicos nos desvivimos por ir y tocar en Cosquín”, dijo, y agregó: “ni te cuento lo que es tocar en el escenario mayor, es el sueño de todos, y tuve la suerte de estar ahí el 27 de enero de 2017, con una plaza llena porque tocaba Soledad ese día”. “Ahora quiero volver algún día”, se ilusionó.
De cara a lo que viene, Cayre contó que en esta zona la temporada verano está muy tranquila, con la posibilidad concreta de ser parte de Me Encanta Bolívar y también con otros proyectos que anhela concretar.
![](https://quepasaenbolivar.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-01-30-at-15.53.00-1024x768.jpeg)
![](https://quepasaenbolivar.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-01-30-at-15.52.59-1024x514.jpeg)