PAULA BOMBARA VISITARÁ BOLÍVAR PARA PRESENTAR “LOS LIBROS DE LA BUENA MEMORIA”

El próximo miércoles 5 de noviembre, a las 14 horas, La Cultural (San Martín 1065) será sede de un encuentro especial con la escritora Paula Bombara, quien viene a Bolívar de la mano de Paola Davico, coordinadora provincial del Plan de Lectura y Escritura. “Estamos muy felices con la visita, porque Paula es una autora muy querida por nuestra comunidad de lectores”, expresó Gisela Holgado, integrante de la institución.

Durante la jornada se presentará la colección “Los libros de la buena memoria”, un apartado dentro de la serie Identidades Bonaerenses, que reúne más de 150 títulos distribuidos en bibliotecas populares, secundarias y terciarias de toda la provincia. “Viene Paula a hablar de esos libros específicamente”, explicó Holgado, y detalló que la colección fue curada por Bombara junto a Félix Bruzzone. “Abarca un espectro amplio: historieta, poesía, novela, ensayo, historia, todos referidos a memoria e identidad”, agregó.

La propuesta está pensada para todo público. “Queremos darle ese regalo a nuestra comunidad de lectores, porque hace un año que estamos detrás de la visita de Paula y tenerla realmente es un placer y un orgullo”, comentó Holgado. Si bien por cuestiones de espacio no podrán asistir escuelas de manera organizada, las bibliotecarias escolares fueron convocadas “para que puedan retransmitir lo que se diga sobre estas colecciones que están en las bibliotecas”, indicó.

El encuentro se realizará en la galería de La Cultural, con entrada libre y gratuita. “Pensábamos hacerlo en el patio, pero con estos vaivenes del clima no podemos arriesgarnos”, señalaron las organizadoras.

Por otra parte, Ana Paula Cappiello adelantó que el espacio ya prepara su participación en La Noche de los Museos, el próximo 15 de noviembre, cuando volverá a presentarse el proyecto de intervención de la Bandera Wiphala, dirigido por Agustina Sosa. “Son 49 artistas plásticos que intervinieron los cuadrados que forman la Wiphala. Fue una gran movida, mucha gente se quedó sin verla, y por eso elegimos este marco para repetirla”, contaron. La muestra se podrá visitar entre las 19 y las 22 horas, también con entrada libre y gratuita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *