LA LIBERTAD AVANZA, SE ENVALENTONA Y YA PIENSA EN 2027: SUS TRES REFERENTES SE ANOTAN EN LA CARRERA POR LA INTENDENCIA Y NO DESCARTAN INTERNAS
Tras el contundente triunfo obtenido en las elecciones del domingo, los referentes de La Libertad Avanza en Bolívar —César Pacho, Sandra Santos y Flavio “Toto” De Marco— analizaron los resultados y trazaron una mirada hacia el futuro político del espacio. “Hemos ganado en barrios que siempre pertenecían al oficialismo, y prácticamente en todas las localidades”, destacaron, y remarcaron que el desafío ahora “es la responsabilidad de saber que la gente nos quiere unidos, trabajando juntos”.
Consultados sobre si la baja participación del radicalismo y del grupo de Nicolás Morán pudo haber influido en el resultado, Pacho fue tajante: “No modificó nada, porque la gente tenía el voto decidido. Ese votante que en su momento acompañó a otras dos fuerzas, ahora nos acompañó a nosotros”. Y agregó: “Demostramos en septiembre y en octubre que somos la fuerza elegida por la gente para liderar la oposición en Bolívar”.
Pacho también interpretó el resultado como un mensaje claro hacia la gestión de Marcos Pisano. “Estoy totalmente convencido de que la gente da por agotado este ciclo. Se han hecho muchas cosas bien, pero todo tiene su fin. A Bali Bucca le esperan dos años muy difíciles. Vamos a acompañar los proyectos que sirvan a la comunidad y a poner freno a los que no correspondan, siempre con responsabilidad”, expresó. Según el dirigente, “el oficialismo está desgastado, incluso entre sus propios empleados municipales, que están enojados porque les quitaron horas extras y beneficios”.
Flavio De Marco analizó el fenómeno desde una mirada más amplia, destacando la penetración de La Libertad Avanza en el interior bonaerense. “Ya en 2023 se empezaba a ver que mucha gente se daba cuenta de cómo funcionaba el clientelismo político. Es mejor un ciudadano que piense, que trabaje y que pueda progresar por sus propios medios”, explicó. Y agregó: “Se decía que La Libertad Avanza gobernaba para los ricos, pero eso no es así. A nosotros nos vota el argentino común, el que labura, estudia y quiere darle de comer a su familia”.
Sandra Santos, por su parte, reivindicó la alianza con el PRO y el apoyo al presidente Javier Milei. “Me siento muy orgullosa de seguir acompañando al presidente. Es una cuestión de responsabilidad. El ciudadano argentino votó a Milei porque estaba harto del kirchnerismo y de ese vínculo de clientelismo político. La gente quiere trabajar, tener un sueldo digno y vivir de su esfuerzo”, afirmó. Santos destacó además el rol de Cristian Ritondo y de Diego Santilli: “Es un espaldarazo enorme tener 17 diputados nacionales acompañando esta gestión”.
De Marco coincidió en que la alianza con el PRO “no fue forzada”. “Se venía trabajando hace mucho tiempo, con reuniones, con apoyo real al presidente. Era natural que termináramos juntos”, dijo. Pacho complementó esa idea asegurando que el caso de Bolívar “fue ejemplar”. “Desde el primer momento caminamos juntos, sin discusiones. Esta unión se va a mantener para 2027”, confirmó entre risas y anécdotas compartidas con sus compañeros de campaña.
Sobre las críticas que recibieron por no haber salido a festejar el domingo, Pacho explicó: “No había un ambiente para festejar. La gente está haciendo un esfuerzo enorme. La mayoría son jubilados o trabajadores que se movilizaron por sus propios medios. Estamos felices, sí, pero creemos que ahora es momento de trabajar con responsabilidad. Lo que nos dio la sociedad el domingo fue un mandato de seriedad y de construcción de futuro”.
Finalmente, los tres dirigentes coincidieron en su aspiración a competir por la intendencia de Bolívar en 2027. “Si hay equipo, no tengo problema, tengo un proyecto”, afirmó De Marco. “Si hay reglas claras, y si la gente elige a Sandra o a quien sea, que se dé el debate. Lo importante es mantener la unidad”, sostuvo Pacho. Y cerraron con una definición contundente: “La gente nos mostró el camino. El color violeta llegó para quedarse, y la libertad avanza también en Bolívar”.