“POTESTAD”, DE PAVLOVSKY, LLEGA A CASA NEGRA INTERPRETADA POR ÓSCAR PÉREZ

El actor pehuajense Óscar Pérez presentará este viernes en Casa Negra (Las Heras 250) la obra Potestad, de Eduardo “Tato” Pavlovsky, un texto emblemático del teatro argentino que aborda la apropiación de bebés durante la última dictadura cívico-militar. Estrenada originalmente en 1985 por el propio autor, la pieza se sostiene en una mirada tan inquietante como reveladora: la del médico apropiador.

Potestad es, en mi opinión, la obra más emblemática de Pavlovsky”, sostuvo Pérez, quien vuelve a interpretarla después de varios años de funciones en distintos puntos del país. “Habla fundamentalmente de la apropiación de bebés, pero también de la ambigüedad de los seres humanos”, explicó en charla con Qué Pasa en Bolívar.

El actor trabaja en esta nueva puesta junto a un equipo interdisciplinario integrado por Víctor Delgado, Norma Alicia Pallero, Silvana Vergue y Sandra Pernía, con quienes profundiza especialmente en esa idea de ambigüedad moral. “Pavlovsky dice que los represores o torturadores no se nos aparecen como los imaginamos, con antifaz o gesto duro, sino que hoy pueden tener ojos claros, ser lindos, amables. Eso es lo perturbador: todos podemos tener los dos demonios en el cuerpo”, reflexionó.

Desde esa lectura, la propuesta escénica busca mostrar la complejidad humana detrás del horror, sin reducir la figura del apropiador a una caricatura del mal. “Es una manera de decirnos crudamente cómo sistemáticamente fue orquestada la represión, cómo esos apropiadores de bebés tenían todo organizado para cambiarles su identidad, ofrecérselos a quien los quiera y darles una vida que los alejaba, según ellos, de lo que era el ‘infierno rojo’”, señaló Pérez.

El actor considera que la obra debe seguir vigente, especialmente por su potencia como herramienta de memoria y reflexión colectiva. “Nosotros la hemos llevado a muchas escuelas y siempre encontramos respuestas muy ricas de los jóvenes, de los adolescentes”, aseguró.

Pérez estrenó Potestad en 2010 en la localidad de Henderson y desde entonces la ha representado en Pehuajó, distintas ciudades del interior bonaerense y otras provincias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *