LOS BOLIVARENSES Y UNA DEFINIDA APATÍA DE CARA A LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO DOMINGO

Probablemente recién ahí, cuando leíste el título, te acordaste que este domingo 26 hay que volver a ir a votar. Es que, entre el desdoblamiento, que no hay candidatos bolivarenses y que, salvo dos excepciones (Fuerza Patria y La Libertad Avanza), ningún espacio desplegó aparato proselitista, estas Elecciones Nacionales Legislativas quedaron sumergidas en la más absoluta intrascendencia. Es más, si no fuese por la novedad de la Boleta Única de Papel, el Espert-narcogate y las declaraciones discriminatorias de Karen Reichardt, menos se hubiese hablado todavía.
El desdoblamiento, una jugada política de Axel Kicillof que también encuentra justificación en el cambio de forma de votación, generó que todas las luces se pongan en la elección provincial del pasado 7 de septiembre y condene al ostracismo a la elección venidera. De cara al domingo 26 de octubre, la movida política pasa (también someramente) por los medios nacionales y algún que otro candidato que visitó ciudades cercanas. A Bolívar no vino nadie y difícilmente se acerque algún aspirante a Diputado Nacional en los días que faltan.
En nuestra ciudad, se movió poco y nada o, cómo mínimo, muchísimo menos de lo habitual. Al no haber reparto de boletas, el despliegue es casi nulo. Por esta vez, al menos es una buena excusa tener que explicar cómo se pone una cruz en una boleta única.
La Libertad Avanza se limitó a subir algunos videos a sus redes sociales y recién ahora instaló su puestito en calles céntricas y le explica a la gente cómo votar, pero no mucho más. Igual, es entendible, porque seguramente a los militantes locales les deben pedir dar más explicaciones políticas que de procedimiento.
Fuerza Patria hace casi un mes que viene publicando reels e historias de cómo votar a Taiana y compañía, con Bali Bucca como principal “influencer”. Casi al mismo tiempo, instalaron una mesita y un banner en inmediaciones de la municipalidad. Y en estos últimos días se vio a algunos militantes caminando barrios y localidades. En todos los casos, con infinita menor rimbombancia que en la previa de septiembre.
La UCR permanece ajena a la cuestión, como si su presidente de partido a nivel nacional, Martín Lousteau, no fuese candidato de Provincias Unidas (en Capital Federal). Pero la amplia mayoría de los radicales locales no comulgan ni un poco con el ex Ministro de Economía. Además, resulta lógica esa apatía de los “boina blanca” si se recuerda que el primer candidato de PU en territorio bonaerense es Florencio Randazzo, otrora kirchnerista y otrora líder de Cumplir, el espacio por el que Bucca fue electo Diputado Nacional en 2017.
La izquierda apenas realizó un posteo en sus redes para publicitar a Nicolás Del Caño como candidato a Diputado Nacional.
Curiosamente, el primero de los candidatos en desplegar cartelería en Bolívar fue el peronista Fernando Gray, desconocido para casi todo el mundo, pero que es Intendente de Esteban Echeverría desde hace 18 años y que ahora se postula por Unión Federal, alianza liderada por el Partido Federal que en 2021 postuló a Roque Gómez para el Concejo Deliberante de Bolívar.
NO HAY BOLIVARENSES POSTULADOS
Entre las 15 listas, es decir entre los 35 candidatos titulares y 10 suplentes a la Cámara de Diputados de la Nación, entre 675 postulantes, no hay ninguno de Bolívar. Eso también explica que estas elecciones, por acá, al menos hasta ahora, pasen completamente desapercibidas.