LA BOLIVARENSE PATRICIA IGLESIAS FUE DISTINGUIDA POR LA LEGISLATURA BONAERENSE EN EL DÍA DE LAS MUJERES RURALES

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires celebró el Día Internacional de las Mujeres Rurales con una jornada de reconocimiento a destacadas productoras del ámbito agropecuario. Entre ellas estuvo la bolivarense Patricia Iglesias, distinguida por su trayectoria y dedicación al desarrollo de la ganadería y la agricultura.

Iglesias se especializó en turismo rural en la Universidad de Buenos Aires, y actualmente administra el establecimiento El Cabildo, junto a su hija, quien representa la quinta generación familiar dedicada al trabajo en el campo. Además, integra la comisión directiva de la Asociación Argentina de Angus y ocupa la vicepresidencia tercera de CARBAP, organización a la que pertenece desde 2008.

Durante su intervención, Patricia agradeció el reconocimiento y repasó la historia de su familia ligada a la producción agropecuaria. “Mi historia es familiar agropecuaria de toda la vida, desde que nací. Nací en el campo, entre las vacas y la cosechadora. Mi abuela materna quedó viuda a los 27 años, en el año 1927, y se quedó a cargo de la empresa. Tuve un padre maravilloso y una familia maravillosa”, recordó.

Con emoción, definió su vínculo con la tierra: “Pasión para mí es el campo, pasión es la ganadería, es ver crecer una huerta, una planta, un girasol, un trigo, una cebada, una soja, lo que sea, porque producir alimento no es poca cosa, es mucho para todos nosotros”. En ese sentido, pidió a los legisladores “darle más importancia a ciertas producciones” y “apoyar al campo”, porque “lo único que sabemos hacer es producir alimento, y sembrar un trigo o un maíz es mucha inversión”.

Iglesias también se refirió a las dificultades que enfrentan los productores en la actualidad. “Hoy estamos todos inundados. No tenemos rutas, no hay caminos rurales, y eso no solo afecta la producción, también la salud, la educación de los niños y la posibilidad de que la gente no deje el campo para irse a las ciudades”, advirtió.

Con orgullo mencionó la continuidad de la tradición familiar: “Tengo a mi hija acá, que es la quinta generación. Ricardo nos dejó hace ocho años y seguimos las dos, pero él está siempre con nosotras”.

Finalmente, hizo un llamado a valorar el trabajo de las mujeres rurales y su rol en la familia y la comunidad: “Visibilizar el trabajo de la mujer es importantísimo, porque hay muchas que no están acá y siguen trabajando detrás de nosotras, cuidando de toda la producción y de lo que vamos a tener mañana en el plato”.

El acto fue encabezado por el presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, junto a las diputadas Silvina Vaccarezza, Marcela Basualdo, Laura Aloisi y Viviana Guzzo, quienes destacaron el papel transformador de las mujeres en la ruralidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *