RECAMBIO DE LA BANDERA WIPHALA EN EL CENTRO CÍVICO: “ES UN ACTO DE REIVINDICACIÓN Y MEMORIA”

En el marco del Día del Respeto por la Diversidad Cultural, que se conmemora este domingo 12 de octubre, el Colectivo Mujer Originaria realizó este jueves en el Centro Cívico el tradicional acto de recambio de la bandera Wiphala. La actividad contó con la participación de instituciones educativas, familias y representantes del Estado municipal.

Durante la ceremonia, Karina Martínez —integrante del Colectivo Mujer Originaria— destacó el valor simbólico y comunitario de la jornada: “Nos da mucho orgullo y placer que puedan participar los niños y las niñas en este acto que nos hermana y nos solidariza en un tiempo difícil para quienes verdaderamente sentimos a los pueblos originarios”.

Martínez explicó que el recambio de la Wiphala es una ceremonia que se realiza cada año, donde “una bandera saliente va a una institución, como parte de una continuidad que refuerza la memoria y la identidad”. En ese sentido, agradeció la presencia de los medios locales “porque es importante tener registro: es parte de la historicidad de lo que venimos realizando año a año”.

La referente también expresó su reconocimiento al acompañamiento del municipio: “Queremos agradecer profundamente al Estado municipal, a través de la Dirección de Políticas de Género y Derechos Humanos, por tener en cuenta a las minorías. No la estamos pasando bien, como muchos ciudadanos, pero esto es un acto de reivindicación. Cuando hay un Estado que piensa en el otro, eso se celebra”.

Martínez remarcó el sentido profundo de la fecha: “Nos dicen el ‘día de la raza’, pero nosotros hablamos del Día del Respeto por la Diversidad Cultural, porque no todos bajamos de los barcos y porque acá, en Bolívar, también había pueblos originarios. Eso siempre tiene que quedar en la memoria de nosotros, pueblos originarios y afrodescendientes”.

El encuentro culminó con un “afafán”, un grito ancestral de entusiasmo que, según explicó Martínez, “sale desde el corazón, desde el reconocimiento de nuestros abuelos, de nuestros viejos que han partido pero que siguen presentes en esta Wiphala y en el corazón de cada uno de nosotros”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *