EL CINE AVENIDA CELEBRA SUS 12 AÑOS CON UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL “LEONARDO FAVIO”

Del 12 al 15 de octubre se desarrollará en Bolívar la 12ª edición del Festival de Cine Nacional “Leonardo Favio”, que coincidirá con el aniversario del Cine Avenida. La directora de programación, Nadia Marchione, brindó detalles del evento y destacó el valor de mantener viva esta propuesta cultural en un contexto complejo para el sector audiovisual.

“Este año el aniversario número 12 del cine coincide con el inicio de una nueva edición del Festival Leonardo Favio”, explicó Marchione. Las actividades comenzarán el domingo 12, fecha del cumpleaños del Cine Avenida, y se extenderán hasta el miércoles 15, con una programación variada que incluye cortos, largometrajes y documentales, algunos proyectados en horario escolar. “Nos hemos estado comunicando con las escuelas secundarias, acercándoles sinopsis y tráilers para que puedan organizar sus salidas educativas, porque consideramos que es material muy valioso para trabajar dentro y fuera del aula”, señaló.

La funcionaria reconoció que la actual coyuntura afecta al sector: “El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales está pasando una crisis enorme. Sin embargo, nos sorprendió la cantidad de material recibido, sobre todo de producciones independientes, muchas del interior del país. Tenemos una película misionera, otra de Tandil, una de Pehuajó y un corto de Córdoba. Eso está buenísimo”.

Marchione adelantó que el domingo 12, desde las 17 horas, habrá un “continuado” especial con producciones donde participaron realizadores bolivarenses, entre ellas el largometraje “Heredarás los sueños” de Miki Francisco, y documentales como “Patios” y “Billy”, estos últimos fuera de competencia. “Nos parece buenísimo tener una pantalla como el Cine Avenida para mostrar lo que trabajadores y trabajadoras del cine bolivarenses pueden hacer tanto aquí como en otros lugares”, subrayó.

La directora valoró el esfuerzo municipal por sostener el festival en un escenario de recortes: “Ya no tenemos ningún subsidio del INCAA, pero al ser un cine municipal podemos hacerlo en días sin funciones comerciales. Lo importante es que el festival siga existiendo, que esta pantalla de difusión del cine nacional siga viva y accesible para toda la comunidad”. Todas las funciones serán con entrada libre y gratuita, y las proyecciones en horario escolar incluirán los cortos finalistas del concurso “Videominuto”, realizado con la participación de escuelas secundarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *