EL SENADO RECHAZÓ LOS VETOS DE MILEI Y CONVIRTIÓ EN LEY LA EMERGENCIA PEDIÁTRICA Y EL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

El Senado de la Nación dio este jueves un nuevo golpe político al gobierno de Javier Milei al rechazar, por amplia mayoría, los vetos presidenciales a dos proyectos clave: la ley que declara la emergencia sanitaria pediátrica —conocida como Ley Garrahan— y la ley de financiamiento universitario que contempla la recomposición salarial docente. De esta manera, ambas normas quedaron firmes y el Poder Ejecutivo deberá promulgarlas. Con esta nueva derrota para el Gobierno, es la tercera vez que el Congreso anula un veto presidencial.

La votación resultó contundente. En el caso de la emergencia pediátrica, el rechazo al veto obtuvo 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones. Por su parte, la ley de financiamiento universitario fue respaldada con 58 votos afirmativos, 7 negativos y 4 abstenciones. La sesión se extendió desde la mañana y estuvo marcada por fuertes discursos opositores y una masiva movilización en las calles, encabezada por trabajadores del Hospital Garrahan y referentes del sistema universitario.

La oposición celebró la decisión como un triunfo en defensa de la salud pública y la educación superior. Desde distintos bloques remarcaron que el Congreso ratifica así su mayoría frente al Poder Ejecutivo y obliga al Gobierno a garantizar los fondos para universidades nacionales y hospitales pediátricos, en un escenario que refleja la creciente tensión entre la Casa Rosada y el Parlamento.

El debate legislativo también expuso otro foco de conflicto: la demora en la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Por 54 votos a favor y 5 en contra, se aprobó un proyecto impulsado por el senador Martín Lousteau que cuestiona la decisión del Ejecutivo de suspender la norma “hasta que el Congreso detalle de dónde saldrán los recursos”. Lousteau señaló: “El Gobierno se excusa en cuestiones presupuestarias para no cumplir la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero reasigna partidas a gusto cuando le conviene. La situación de las personas con discapacidad es desesperante, la respuesta debe ser urgente”.

En redes sociales también se hicieron eco de la votación. Desde la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA celebraron el resultado y advirtieron: “El Senado rechazó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Ahora el Poder Ejecutivo debe reglamentar e implementar la ley para garantizar la educación pública, no arancelada y de calidad”.

Con este desenlace, la Casa Rosada deberá acatar las insistencias del Congreso y promulgar las leyes, en lo que se suma a una nueva derrota parlamentaria para Milei pese a los intentos recientes de recomponer el diálogo político con los gobernadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *