SEPTIEMBRE DEJÓ MÁS DE 100 MILÍMETROS EN VARIAS LOCALIDADES Y AGRAVÓ LA CRISIS HÍDRICA EN BOLÍVAR

Como gran parte de la Provincia de Buenos Aires, el Partido de Bolívar atraviesa una situación crítica por los excesos hídricos, con grandes superficies aún cubiertas de agua. Las precipitaciones registradas durante septiembre profundizaron un problema que ya venía siendo advertido por diversas instituciones agrícolas, entre ellas el INTA, que elabora informes de manera permanente.

Según los registros oficiales de la Agencia Bolívar del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, las lluvias intensas del 20 y 21 de septiembre arrojaron 91 mm en Vallimanca, 85 mm en Pirovano, 83 mm en Urdampilleta, 68 mm en Bolívar y Paula, y 63 mm en Ibarra.

Menos de una semana después, entre el 26 y 27 de septiembre, se acumularon nuevamente volúmenes importantes: 60 mm en Pirovano, 46 mm en Vallimanca, 45 mm en Urdampilleta, 41 mm en Ibarra, 40 mm en Bolívar, 35 mm en Paula y 34 mm en Hale.

La sumatoria de ambos eventos muestra con claridad el impacto:

  • Vallimanca: 137 mm
  • Pirovano: 145 mm
  • Urdampilleta: 128 mm
  • Bolívar: 108 mm
  • Paula: 103 mm
  • Ibarra: 104 mm
  • Hale: 34 mm (sólo hay registro de esta última lluvia)

En apenas una semana, varias localidades superaron los 120 mm, con Pirovano y Vallimanca a la cabeza.

Estos registros se suman a un panorama que ya era preocupante:

A mediados de mes, el INTA Bolívar había informado que hasta el 5 de septiembre se acumulaban 887 mm, es decir, 288 mm por encima de la media histórica para enero-agosto, con 92.992 hectáreas anegadas. De ellas, un 76% correspondía a pasturas y campo natural, y un 24% a lotes agrícolas.

Con las lluvias de septiembre, la crisis hídrica se agrava: la combinación de exceso de agua en superficie, suelos saturados y nuevas precipitaciones deja en jaque tanto a la producción ganadera como a la agrícola, y abre interrogantes sobre la evolución del clima en lo que resta de la primavera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *