EL CENTRO TRADICIONALISTA “SALINAS GRANDES” CUMPLIÓ 46 AÑOS… ¿A QUÉ DEBE SU NOMBRE?

El Centro Tradicionalista “Salinas Grandes”, uno de los pilares de la cultura criolla en Bolívar, celebró este sábado 27 de septiembre sus 46 años de historia y lo hizo con un mensaje de agradecimiento a toda la comunidad que lo acompañó durante este tiempo. La institución, que cada año se hace presente en los desfiles de las fiestas patrias, organiza la jineteada de la Exposición Rural y sostiene con vigoroso entusiasmo a su cuerpo de danzas, reafirmó su compromiso de seguir manteniendo vivas las tradiciones.
“46 años de preservar con orgullo nuestras tradiciones y costumbres. Agradecemos a todas las personas que a lo largo de estos años se fueron sumando y/o aportando siempre buenas energías para que Salinas siga manteniendo vivas nuestras raíces y costumbres”, expresaron en las redes sociales oficiales del centro. “Salinas sigue… por más años, por más tradición. Si hay tradición, Salinas Grandes dice presente”, concluyeron.
Pero, ¿de dónde proviene el nombre de esta emblemática institución? La referencia histórica remite a la Expedición a las Salinas Grandes, ordenada por la Primera Junta de Gobierno el 12 de junio de 1810. El operativo, comandado por el coronel Pedro Andrés García, partió de la Guardia de Luján con el objetivo de obtener el reconocimiento de los pueblos originarios de la frontera bonaerense y abastecer de sal a Buenos Aires, un bien vital en aquella época. En el itinerario, la expedición pasaba por el territorio donde luego se creó el Fortín San Carlos y posteriormente se fundó Bolívar.
La expedición recorrió durante semanas la llanura pampeana, siguiendo la llamada Rastrillada Grande hasta llegar, el 13 de noviembre, a las Salinas Grandes, en la actual provincia de La Pampa. Allí se produjo un encuentro histórico con los caciques de la región, se cargó la sal y se sellaron acuerdos de paz y comercio. Para muchos historiadores, aquellas expediciones eran verdaderas movilizaciones sociales y económicas, comparables a una gran feria ambulante, donde se mezclaban soldados, peones, comerciantes y comunidades originarias.
El nombre elegido para el centro tradicionalista rinde homenaje a aquel capítulo de la historia argentina, evocando no solo el sacrificio y el esfuerzo de quienes protagonizaron la expedición, sino también el espíritu de encuentro entre culturas. A 46 años de su fundación, “Salinas Grandes” continúa siendo sinónimo de identidad, tradición y orgullo para Bolívar.