EL HCD APROBÓ POR UNANIMIDAD LA CONVOCATORIA A UNA PLENARIA POR EL RECLAMO SALARIAL DEL PERSONAL DE SALUD

En la sesión de este miércoles, el Honorable Concejo Deliberante trató el Expediente Nº 9159/25-26, presentado por el bloque Juntos UCR-CC, solicitando a la Presidencia la convocatoria de una reunión plenaria con representantes del personal de salud, sindicatos y del Departamento Ejecutivo. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
A continuación, las distintas alocuciones, que no escaparon a algunas acusaciones cruzadas entre los bloques:
Emilia Palomino (Juntos UCR-CC)
“Agradezco el acompañamiento del tratamiento sobre tablas de este proyecto donde el eje central es el diálogo. (…) El reclamo que lleva adelante el personal de salud es genuino, es necesario. (…) Tienen un básico de aproximadamente 340.000 pesos y las horas extras les están pagando 1.800 pesos. (…) Solicito que convoque de manera urgente una reunión plenaria (…) y que el reclamo que realicen los empleados de la salud no se transforme en una persecución hacia ellos”.
Hernán Mansilla (Unión por la Patria)
“No hay ningún problema que hablemos de salud. (…) Existe un problema salarial, pero también existe un problema (…) que este año ya estamos en más del 80% de los recursos de salud en sueldos. (…) Persecución política del peronismo a nadie. (…) Aunque no hayan pedido el tratamiento sobre tablas, no hay ningún problema. Este expediente va a ser aprobado y vamos a apoyar en lo que sea necesario”.
Emilia Palomino (Juntos UCR-CC)
“Hace rato que no venimos pudiéndoles aprobar los cierres de ejercicio porque no nos cierran los números. (…) Tenemos que tener en cuenta que en este primer semestre tiene una deuda de 2.000 millones todavía el municipio. (…) No se hizo una utilización política de esta situación en la campaña. (…) Me extraña del concejal que me antecedió la palabra que no estaba interiorizado en el tema cuando realmente esta situación estuvo en todos los medios”.
Hernán Mansilla (Unión por la Patria)
“La solución que ellos nos han dado en cada uno de los cierres es ajuste y es tratar de ver cómo podemos hacer para echar gente. (…) El hospital este año va a llevar entre 15 y 20 mil millones de pesos de inversión. (…) Hagamos el ámbito para hablar, pero no vengan a corrernos acá con que somos los malos que no pagamos cuando ni siquiera quieren mirar los números”.
Pablo Fabris (Juntos UCR-CC)
“El déficit municipal es por mala gestión. (…) Nosotros lo que reclamamos es la prioridad en el gasto. (…) No nos corran con que queremos echar gente. (…) Estamos cansados de pedir informe y no responden, ¿qué esconden? (…) Queremos un estado transparente y que la utilización de los recursos públicos sea como corresponden”.
Mónica Ochoa (Unión por la Patria)
“El proyecto solicita a la presidencia que se reúna con personal de salud, sindicatos y representantes del ejecutivo. (…) El tema es serio, el tema es delicado, se está analizando. (…) La voluntad de diálogo está, el personal de salud sabe que lo valoramos. (…) No me cabe ninguna duda que esta reunión que se solicita aquí se realizará”.
Ariel Alomar (La Libertad Avanza)
El concejal expresó que su bloque también acompañaría el pedido de Juntos. Finalmente, la convocatoria a la plenaria fue aprobada por unanimidad.