COROS DE BOLÍVAR, URDAMPILLETA Y PIROVANO VIVIERON UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE EN IGUAZÚ

Los coros Voces de Mi Pueblo (Pirovano), Coral Torrecita (Urdampilleta) y Raíces Navarras (Bolívar) participaron de un encuentro internacional en Puerto Iguazú los días 12 y 13 de septiembre. La directora de los tres elencos, Sandra Santos, calificó la experiencia como “maravillosa” y destacó la camaradería que se generó entre los coristas y con los grupos de otros países.

“Viajamos los tres coros, no es la primera vez que lo hacemos, así que ya hay una camaradería entre nosotros. Realmente fue una experiencia inolvidable: estuvimos allá con coros de Brasil, de Uruguay, de Chaco, Corrientes y Salta. La comunicación que se formó fue algo maravilloso y coronarlo cantando los tres coros juntos en Cataratas fue emocionante”, relató Santos.

El viaje fue posible gracias a un colectivo contratado especialmente para la ocasión, con el apoyo logístico del municipio. “Viajamos todos juntos, parecía un micro de egresados, incluso fueron los maridos de coreutas, y formamos una gran familia”, expresó la directora, que lleva 17 años al frente del coro de Pirovano, 21 en Urdampilleta y 6 en Bolívar.

Durante el encuentro, cada coro interpretó seis canciones en dos conciertos. “Ninguno canta al unísono, cada uno tiene sus voces. Raíces Navarras presentó un repertorio con fuerte identidad, el 80% de canciones navarras, explicando al público el significado de cada tema”, señaló. También hubo espacio para la música popular, con la participación conjunta de los tres coros en piezas como Los Amigos.

Santos subrayó el valor de la música en la vida de las personas: “La música acompaña en los momentos tristes, alegres y difíciles. En pandemia fue lo que nos sostuvo. Estoy convencida de que es curativa para el alma”.

Además, recordó que las inscripciones a los coros se realizan en marzo, pero alentó a todos los interesados a animarse: “Cualquiera puede cantar. El oído es generoso y aprende. Hacemos vocalizaciones y ejercicios de respiración para cuidar la voz”.

La directora celebró también el clima de alegría que reinó en el viaje: “Nos reímos mucho y eso también hace bien al alma, porque en definitiva es lo que nos llevamos de esta vida: los encuentros, los amigos, los buenos momentos. El resto va y viene, pero esos recuerdos permanecen”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *